Espectáculo "El batec de la memòria"

Traductor de Google:

En Passeig de Gràcia, entre Consell de Cent y Diagonal

Horarios

Otros

Se celebra en:
El Passeig de Gràcia.

Insectotròpics

El batec de la memòria

Teatro multimedia - Cataluña

Espectáculo para todos los públicos

Espectáculo itinerante

¿Tienes mucha prisa? Seguramente, sí, porque en estos tiempos todo el mundo va ajetreado y nadie tiene tiempo para nada. ¿Y si pudiéramos vivir en una ciudad, pero a un ritmo que se inspirase en esa vida natural de la que nos hemos desconectado?

El batec de la memòria (“El latido de la memoria”) es una propuesta artística que nace de la necesidad de reconectar con la calma, con el recuerdo compartido, con la herencia viva y con los paisajes emocionales que habitan en nuestra mirada cotidiana. El título hace referencia a ese impulso latente y colectivo que atraviesa generaciones a un ritmo profundo y constante que nos recuerda de dónde venimos, pero también hacia dónde podemos caminar.

Inspirado en el universo simbólico y orgánico de Gaudí, en esas formas naturales que nos recuerdan que somos parte de un todo que se mueve a su propio ritmo, el espectáculo despliega un viaje sensorial, onírico y visual en el que las formas, las sombras y la música se convierten en canales para hacer emerger la memoria en forma de energía en movimiento. Es una llamada a escuchar la ciudad desde dentro y a vivir nuestra vida urbana a un ritmo más natural.

Con una puesta en escena itinerante y pensada para el espacio público, El batec de la memòria es una propuesta abierta a todos los públicos que invita a revivir el patrimonio a través de la imaginación, el arte y la experiencia compartida.

Insectotròpics y Laia Ribas (dirección artística)

Maria Thorson (dirección ejecutiva)

Celia Waliño (jefa de producción y ayudantía de dirección artística)

Xanu (creación y pintura en directo)

André Cruz (diseño del vídeo)

Jan Barceló (creación visual y lumínica)

Jaime Jimenez (dibujo en directo y light painting)

Danio Catanuto (composición musical y música en directo)

Mireia Tejero, Marta Oron (música en directo)

Andrea Paz (movimiento escénico)

Mar Nicolás (actriz y textos)

Marta Lofi (vestuarios inflables)

Mar Medinyà (estilismo)

José Menchero (construcción de estructuras)

Álex Faure (diseño del sonido)

Aleix Ramisa (diseño de la iluminación)

Martí Sánchez (técnico y programación de luces)

Arnau Geli (técnico de sonido)

iEX (vídeo y apoyo a la dirección artística)

Mâa Berriet (AAASeed codificación creativa)

Amanda Wilson Requena, Blanca Canela Miralles (acrobacias - suspensión capilar)

Andrea Thorson, Paula Fernández Gou, Irene Quintana y Javi Morera (interpretación)

Desirée Povedano (distribución)

Yolanda Jiménez (comunicación)

Con el apoyo del personal en prácticas y de voluntariado entre otros de:

Barcelona Activa:

Producción y regiduría: Nil Salvat, Guillem Thorson, Bruna Martínez, Anna Sevilla, Marina Sol, Magalí Ugolini, Aina Gustamante, Geli Alsina. Tutor Carles Llàcer

Audiovisuales: Sandra Bagnasco, Charly Esbozar, Eduardo González, Aina Martínez, Xavier

Oto, Guillem Roman, Júlia Tomás, Biou Jaiteh, Tutora Raquel Brey

So: Iván Ramos, Dalia Aventin, Ju Vilalta, Éric De Grande, Tutora Nerea Bello

Luces: Ada Ortega, Sara Domingo, Kika Zavitsanou, Kora Soler, Tutor José Ramón Pascual

Escuela de Circo Rogelio Rivel:

Gerard Catalan, Adela Horňanská, Jan Bartomeu, Laura Rojas Tovar, Francesca Centonzio, Anabella Ainé Posadas, Vinyet Ponce

Escuela Universitaria de las Artes Eram:

Aurora Kause (producción y acting), Balaram Figueredo Falgàs i Oliveras Juncosa (acting)

Ites / Bandeapart

Aina Boix, Aina Lombarte (asistencia audiovisual)

Una producción del Instituto de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona e Insectotròpics, con la colaboración de Palau Robert (Dirección general de Difusión – Generalitat de Catalunya).

Con el apoyo del ICEC, Instituto Catalán de las Empresas Culturales del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Fundación Catalunya La Pedrera, Casa Batlló, Barcelona Activa, Escuela de Circo Rogelio Rivel, Escuela Universitaria de las Artes ERAM.

Con la colaboración del Archivo Fotográfico de Barcelona (con la cesión de imágenes de Pérez de Rozas, J. Postius, E. Olivella, Colita).

Agradecimientos: Conchita Hernando y, muy especialmente, al numeroso grupo de voluntarios sin los cuales este espectáculo no hubiera sido posible.

El Passeig de Gràcia

Dirección:
Passeig de Gràcia, 80
:
Eixample
Barrio:
la Dreta de l'Eixample
Ciudad:
Barcelona
Dónde
El Passeig de Gràcia
Cuándo
De 23/09/2025 a 26/09/2025

Más información

merce-web-artista:
http://insectotropics.com
merce-facebook-artista:
https://www.facebook.com/insectotropics
merce-instagram-artista:
https://www.instagram.com/insectotropics/

También puede interesarte...

En Barcelona, si te aburres...¡es porque quieres!

Descubre todas las actividades que la ciudad te ofrece

Barcelona dispone de mucho que descubrir durante todo el año