
Para el pintor, acuarelista y grabador romántico inglés Joseph Mallord William Turner, los elementos de la naturaleza son fuerzas abstractas, con su propia simbología y significado. «Turner. La luz es color» explora su fascinación por los fenómenos meteorológicos y atmosféricos, desde los inicios de su obra, en la década de 1790, hasta finales de los años 1840.
Turner, reconocido como el mejor paisajista del periodo romántico por su dominio de la luz, el color y la atmósfera, pinta las inmensas fuerzas de la naturaleza, que ya en aquella época de grandes cambios, a principios de la primera revolución industrial, empezaban a estar amenazadas. A través de un centenar de obras, pinturas, dibujos, bocetos y grabados, la exposición repasa el desarrollo de las composiciones de Turner, desde los primeros bocetos hasta las acuarelas, los óleos o los grabados finales.
La muestra revela cómo la acuarela fue fundamental en el enfoque científico pero intuitivo del artista, que le permitió captar la intensidad de las fuerzas de la naturaleza con una precisión expresiva jamás igualada.
La principal inspiración de Turner surgió de sus viajes por Gran Bretaña y la Europa continental, y sus paisajes incorporan fuentes diversas, desde la mitología clásica hasta la historia del arte o las invenciones tecnológicas modernas, situándose entre la tradición y la innovación.
Esta exposición confronta al espectador con una experiencia sensorial de la naturaleza que nos afecta hoy tanto como lo hizo a sus contemporáneos.
Horarios
Días | Horas | Preus | ||
---|---|---|---|---|
De dimarts a dissabtes |
de 10:00 h a 18:00 h |
Entrada general: 6 €
(també permet visitar la mostra "El batec de la natura") | ||
Diumenge i festius |
de 10:00 h a 15:00 h |
Otros
- Se celebra en:
- Museu Nacional d'Art de Catalunya.
Per al pintor, aquarel·lista i gravador romàntic anglès Joseph Mallord William Turner (1775-1851) els elements de la natura són forces abstractes, amb la seva pròpia simbologia i significat. Aquesta exposició explora la seva fascinació pels fenòmens meteorològics i atmosfèrics, des dels inicis de la seva obra, a la dècada de 1790, i fins a finals dels anys 1840.
Turner, reconegut com el millor paisatgista del període romàntic pel seu domini de la llum, el color i l'atmosfera, pinta les immenses forces de la natura que ja en aquella època de grans canvis, a inicis de la primera revolució industrial, començaven a estar amenaçades. A través d’ un centenar d’obres, pintures, dibuixos, esbossos i gravats, l’exposició ressegueix el desenvolupament de les composicions de Turner, a partir d els primers esbossos, fins a les aquarel·les, els olis o els gravats finals.
La mostra revela com l’aquarel·la va ser fonamental en l’enfocament científic, però intuïtiu de l’artista, que li va permetre copsar la intensitat de les forces de la natura amb una precisió expressiva mai igualada. La principal inspiració de Turner va sorgir dels seus viatges per la Gran Bretanya i l'Europa continental i els seus paisatges incorporen fonts diverses, des de la mitologia clàssica fins a la història de l’art o les invencions tecnològiques modernes, i se situen entre la tradició i la innovació. Aquesta exposició confronta l’espectador amb una experiència sensorial de la natura que ens afecta avui tant com ho va fer als seus contemporanis.
Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Dirección:
- C Mirador Palau Nacional, 6*10
- :
- Sants-Montjuïc
- Barrio:
- el Poble-sec
- Ciudad:
- Barcelona
- Cuándo
De 20/05/2022 a 11/09/2022
También puede interesarte...
-
“Un siglo breve”
Dónde:
- Museu d'Art Contemporani de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
‘7 barcos, 7 historias’
Dónde:
- Museu Marítim de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
Adéntrate en la cultura popular barcelonesa
Dónde:
- La Casa dels Entremesos-Centre de Producció i Difusió de Cultura Popular Tradicional de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
Espacio de interpretación ‘Sirenas en tránsito’
Dónde:
- Museu Marítim de Barcelona
Cuándo:
- Del 28/06/2022 al 28/09/2022
-
Vela oceánica y grandes regatas alrededor del mundo
Dónde:
- Centre d'Interpretació de la Barcelona World Race
Cuándo:
- Evento permanente
-
Base antártica, testigo de una investigación pionera
Dónde:
- CosmoCaixa Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
“¡Extraordinarias!”
Dónde:
- Museu del Disseny de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
Colección permanente del MEAM
Dónde:
- Museu Europeu d'Art Modern
Cuándo:
- Evento permanente
-
“Prehistorias. Cataluña antes de Cataluña”
Dónde:
- Museu d'Arqueologia de Catalunya
Cuándo:
- Evento permanente
-
"Bromóleos. Fotografía pictorialista de Joaquim Pla Janini"
Dónde:
- Espai Mirador
Cuándo:
- Del 24/02/2022 al 09/10/2022
-
'Fornas. La imatge de la Catalunya dels 60'
Dónde:
- Museu del Disseny de Barcelona
Cuándo:
- Del 08/04/2022 al 24/07/2022
-
Sala Universo
Dónde:
- CosmoCaixa Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
"El Sol: viviendo con nuestra estrella"
Dónde:
- CosmoCaixa Barcelona
Cuándo:
- Del 22/03/2022 al 16/10/2022
-
"Bagdad, un lugar moderno (1958-1978)"
Dónde:
- La Virreina Centre de la Imatge
Cuándo:
- Del 29/04/2022 al 10/07/2022
-
“Les Sorres X”
Dónde:
- Museu Marítim de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
“La Capella: 600 años en el Raval”
Dónde:
- La Capella
Cuándo:
- Evento permanente
-
La imatgeria festiva del Poblenou exposada
Dónde:
- Centre d'Imatgeria Festiva de Sant Martí - Can Saladrigas
Cuándo:
- Evento permanente
-
“La memoria de un país”
Dónde:
- Museu d'Història de Catalunya
Cuándo:
- Evento permanente
-
"El mejor diseño del año"
Dónde:
- Disseny Hub Barcelona
Cuándo:
- Del 03/06/2022 al 28/08/2022
-
El jardín de historias pequeñas. Cuentos para abrir bien los ojos
Dónde:
- Jardí Botànic de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
“Miró. El legado más íntimo”
Dónde:
- Museu
Cuándo:
- Del 01/04/2022 al 26/09/2022
-
“El latido de la naturaleza. Dibujos del siglo XIX de la colección del Museo Nacional”
Dónde:
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
Cuándo:
- Del 20/05/2022 al 11/09/2022
-
"Planeta Vida"
Dónde:
- Museu de Ciències Naturals de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
“¿Diseñas o trabajas?”
Dónde:
- Museu del Disseny de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
“Alimentar Barcelona Ciudad, abastecimiento y salud”
Dónde:
- Saló del Tinell
Cuándo:
- Del 16/10/2021 al 15/10/2022
-
‘Barcelona 92: el impulso de una ciudad’
Dónde:
- Casa SEAT
Cuándo:
- Del 31/05/2022 al 06/08/2022
-
“Nueva Pantalla. El videojuego en Cataluña”
Dónde:
- Palau Robert - Centre d'Informació de Catalunya
Cuándo:
- Del 07/04/2022 al 04/09/2022
-
“Donación Benet Rossell. Escrituras y trayectos”
Dónde:
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
Cuándo:
- Del 11/03/2022 al 11/09/2022