‘La gramática’

Traductor de Google:

Teatro. Una sátira que homenajea nuestra relación con el legado que, según Lázaro Carreter, constituye nuestro patrimonio más sólido: la lengua.

Sinopsis

Imaginemos que un buen día, de forma accidental, una mujer convencional se convirtiera de la noche a la mañana en una erudita consumada de la lengua y la gramática. ¿Cómo cambiaría su vida esta circunstancia? ¿Vería, como suele decirse, ensanchados sus horizontes personales y profesionales o, por el contrario, le preocuparía la marginación de su entorno?

Imaginemos, a su vez, a un prestigioso neurocientífico dispuesto a someter a la mujer a un intensivo proceso de desprogramación lingüística en sentido opuesto al llevado a cabo por el doctor Higgins sobre la florista Liza Doolitle en la célebre obra Pigmalión, de Bernard Shaw. En este caso, no se trataría de refinar verbalmente al personaje, sino, inversamente, de devolverlo a su primario estado de limitación expresiva para evitarle, de este modo, los trastornos de inadaptación social originados tras su inapropiado accidente.

Ficha artística

Autoría y dirección: Ernesto Caballero; intérpretes: María Adánez, José Troncoso.

Espectáculo en castellano.

Duración: 80 minutos.

Horarios

Otros

Se celebra en:
Teatre Romea.
Las localidades se venden en :
Teatre Romea.

Una sàtira que homenatja la nostra relació amb el llegat que, segons Lázaro Carreter, constitueix el nostre patrimoni més sòlid: la llengua.

Imaginem que un bon dia, de manera accidental, una dona convencional es convertís de la nit al dia en una erudita consumada de la llengua i la gramàtica. Com canviaria la seva vida aquesta circumstància? ¿Veuria, com se sol dir, eixamplats els seus horitzons personals i professionals o, per contra, aquestes noves destreses li preocuparien la marginació del seu entorn? 

Imaginem, alhora, un prestigiós neurocientífic disposat a sotmetre la dona a un intensiu procés de desprogramació lingüística en sentit oposat al dut a terme pel doctor Higgins sobre la florista Liza Doolitle a la cèlebre obra Pigmalió, de Bernard Shaw. En aquest cas no es tractaria de refinar verbalment el personatge, sinó, inversament, de tornar-lo al seu estat primari de limitació expressiva per evitar-li, d'aquesta manera, els trastorns d'inadaptació social originats després del seu inapropiat accident.


Fitxa artística

Autoria i direcció: Ernesto Caballero

Intèrprets: María Adánez i José Troncoso

Escenografia:  Víctor Longás

Il·luminació: Karla Belvis - Insuel

Espai sonor:  Ernesto Caballero i Pablo Quijano

Vestuari i caracterització: Anna Tusell

Direcció de producció: Maite Pijuan

Producció executiva: Rafael Romero de Ávila

Direcció tècnica: Moisés Cuenca

Coordinació tècnica: Jordi Farràs

Responsable tècnic: Andy Duffill

Ajudantia de direcció: Pablo Quijano

Regidoria: Vanesa Tejero


Recomanat a partir de 12 anys

Teatre Romea

Dirección:
C Hospital, 51
:
Ciutat Vella
Barrio:
el Raval
Ciudad:
Barcelona
Dónde
Teatre Romea
Cuándo
De 12/02/2025 a 23/02/2025

Web

Web venda d'entrades:
https://www.teatreromea.cat/

También puede interesarte...

En Barcelona, si te aburres...¡es porque quieres!

Descubre todas las actividades que la ciudad te ofrece

Barcelona dispone de mucho que descubrir durante todo el año