
Horarios
Días | Horas | Preus | ||
---|---|---|---|---|
Martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo |
de 11.00 h a 20.00 h |
Entrada gratuita | ||
La Noche de los Museos 2025: 17 de mayo |
de 19.00 h a 01.00 h | |||
Fiestas de La Mercè Del 10 al 28 de setiembre |
de 11.00 h a 20.00 h |
Acceso libre durante las Fiestas de La Mercè |
Otros
- Se celebra en:
- La Virreina Centre de la Imatge.
Esta muestra presenta, por primera vez en un museo, la revisión más completa de la cineasta afrocubana Sara Gómez (Guanabacoa, 1942 - La Habana, 1974), una de las principales representantes del documentalismo hecho en Cuba durante los años sesenta y setenta del siglo pasado.
A pesar de su muerte prematura, Sara Gómez desarrolló una trayectoria excepcional en el ya de por sí memorable panorama del documentalismo cubano de los años sesenta y setenta.
Pionera de lo que más tarde se llamó "cine antietnográfico", exponente de una filmografía basada en la potencia política del testigo, la realizadora investigó su época desde un triple enclave conflictivo: joven, mujer y negra.
Todas las obras de Sara Gómez se inscriben en el marco del proyecto revolucionario que arranca en 1959. Sin embargo, a diferencia de otros autores coetáneos, sus películas se pueden observar, hoy, como un sismógrafo de las tensiones que se fueron generando en la realidad cubana durante los primeros quince años del triunfo de la revolución.
Es de esta manera que hay que entender Mi aporte… (1972), uno de sus filmes esenciales, con el que explora los lugares construidos por las mujeres en la esfera pública, el ámbito laboral y el territorio doméstico; sobre las ideologías que estas despliegan, según sus diferentes extracciones económicas y sus particulares sistemas de valores, contra un machismo totalitario.
El cine de Sara Gómez se muestra particularmente atento a los procesos de marginalización y a los antagonismos de clase. Pero, ante ciertos conceptos utilizados en exceso por las gramáticas del momento, su obra aborda cuáles son aquellos saberes que las capas más vulnerables despliegan para impugnar a la Historia mayúscula, en qué circunstancias los individuos se convierten en sujetos sociales complejos.
Guanabacoa, crónica de mi familia (1966), De bateyes (1971) y De cierta manera (1974) componen una especie de tríptico sobre la negritud vista desde perspectivas divergentes. Así, el primero —un documental autobiográfico— rastrea los orígenes familiares de la cineasta en el seno de una estirpe de músicos y profesionales de clase media. El segundo profundiza en las heridas coloniales del proletariado racializado cubano desde la memoria de numerosos descendientes de personas esclavizadas a los ingenios azucareros del siglo XIX, la mayoría en manos de empresarios catalanes. La última cinta —primer largometraje hecho por una mujer en la isla— narra la historia sentimental entre dos personajes: una maestra blanca que abraza sin fisuras los credos de la revolución y un operario mulato, nacido en el arrabal de Las Yaguas, que, aunque ha comenzado un proceso de cambio afectivo e ideológico, se resiste a desmantelar aquellas masculinidades dominantes en el barrio, en casa y en el trabajo.
Finalmente, hay otro grupo de películas, entre las que destacan Iré a Santiago (1964), a partir del poema de Federico García Lorca «Son de negros en Cuba» —incluido en Poeta en Nueva York (1929)—, y, especialmente, Y… tenemos sabor (1967), que analizan el legado africano en la cultura cubana y recuperan los estudios que llevaron a cabo Fernando Ortiz Fernández, Argeliers León, Lydia Cabrera y Rómulo Lachatañeré.
Estos documentales no solo dan cuenta de algunos debates intelectuales compartidos con varios compañeros de generación —como Inés María Martiatu, Sergio Vitier, Nancy Morejón, Rogelio Martínez Furé, Jacinto Abraham Rodríguez o Miguel Barnet Lanza— en torno a los caudales que las clases populares y los sujetos negros erigen alrededor de sí mismos y de las condiciones de vida que los interpelan, sino que también profundizan en cómo la música y el baile, junto con otras manifestaciones festivas, irrumpen en el espacio colectivo y crean politizaciones inesperadas e inapropiables.
La Virreina Centre de la Imatge
- Dirección:
- C la Rambla, 99
- :
- Ciutat Vella
- Barrio:
- el Raval
- Ciudad:
- Barcelona
- Cuándo
De 17/04/2025 a 28/09/2025
También puede interesarte...
-
"Crecer entre dos artistas. Homenaje a Claude Picasso"
Dónde:
- Museo Picasso
Cuándo:
- Del 25/07/2025 al 26/10/2025
-
Dols Queer. El museu acompanya el plor
Dónde:
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició "Diorames de Nadal"
Dónde:
- Casal de Barri Bac de Roda - Poblenou
Cuándo:
- Del 05/12/2025 al 09/01/2026
-
Exposició "Moments”
Dónde:
- Casal de Barri Bac de Roda - Poblenou
Cuándo:
- Del 10/10/2025 al 31/10/2025
-
‘Repeat, Bend, Coincide’
Dónde:
- La Capella
Cuándo:
- Del 17/07/2025 al 28/09/2025
-
Antoni Tàpies. La imaginación del mundo
Dónde:
- Museu Tàpies
Cuándo:
- Del 13/02/2025 al 25/01/2026
-
Animales invisibles: mito, vida, extinción, desextinción
Dónde:
- Museu de Ciències Naturals de Barcelona
Cuándo:
- Del 17/05/2025 al 17/05/2026
-
«Titanic: El viaje continúa»
Dónde:
- Espacio Inmersa
Cuándo:
- Del 17/04/2025 al 03/10/2025
-
"Mercè 2025": 'Stripsoding' Taller familiar instalación participativa visita comentada
Dónde:
- Museu de la Música - L'Auditori - Sala d'Exposicions Temporals
Cuándo:
- Del 20/09/2025 al 27/09/2025
-
Exposició "Helen Levitt"
Dónde:
- KBr - Barcelona Photo Center
Cuándo:
- Del 24/09/2025 al 01/02/2026
-
Exposició 'El valor de l'aigua'
Dónde:
- Disseny Hub Barcelona
Cuándo:
- Del 03/10/2025 al 11/01/2026
-
“Barcelona, ciudad gigante. 600 años de fiesta y tradición”
Dónde:
- Museu Etnològic i de Cultures del Món *Parc Montjuïc
Cuándo:
- Del 30/05/2024 al 19/10/2025
-
‘El arte de navegar. Cómo perderse en un mundo de imágenes’
Dónde:
- Fundació Privada Foto Colectania
Cuándo:
- Del 11/06/2025 al 21/12/2025
-
Exposició "KBr FLAMA’25"
Dónde:
- KBr - Barcelona Photo Center
Cuándo:
- Del 24/09/2025 al 01/02/2026
-
Exposició 'Rodoreda, un bosc'
Dónde:
- Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Cuándo:
- Del 05/12/2025 al 25/05/2026
-
Exposició immersiva "Experiència Antàrtica"
Dónde:
- Teatre Arenas Barcelona *Arenas de Barcelona
Cuándo:
- Del 11/08/2025 al 31/12/2025
-
Rubens y los artistas del barroco flamenco
Dónde:
- CaixaForum Barcelona
Cuándo:
- Del 29/05/2025 al 21/09/2025
-
Exposició 'El cos vestit. Siluetes i moda (1550-2015)'
Dónde:
- Disseny Hub Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
Las figuras de imaginería festiva de los barrios de Sant Martí
Dónde:
- Centre d'Imatgeria Festiva de Sant Martí - Can Saladrigas
Cuándo:
- Evento permanente
-
Estiu als museus: Exposició: Insania, de Heidi Valda
Dónde:
- La Capella
Cuándo:
- Del 15/07/2025 al 28/09/2025
-
Exposició "Les Sorres X. Un vaixell medieval"
Dónde:
- Museu Marítim de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició "Mestres Moderns"
Dónde:
- MOCO Museum
Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició 'Clavé amb majúscules'
Dónde:
- Palau Martorell
Cuándo:
- Del 05/09/2025 al 16/11/2025
-
‘Somos naturaleza’
Dónde:
- CaixaForum Barcelona
Cuándo:
- Del 18/09/2025 al 06/04/2026
-
Exposició 'Barcelona al carrer. Veure i ser vist. La processó de Corpus'
Dónde:
- Museu Diocesà de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
‘Planeta Vida’
Dónde:
- Museu de Ciències Naturals de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
Semana Europea de la Movilidad 2025
Dónde:
- Barcelona
Cuándo:
- Del 15/09/2025 al 22/09/2025
-
Exposició 'Dissenyes o treballes? La nova comunicació visual. 1980-2003'
Dónde:
- Disseny Hub Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposicio "Bruumrumm!"
Dónde:
- Disseny Hub Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
‘Fora de marc’
Dónde:
- CaixaForum Barcelona
Cuándo:
- Del 05/02/2025 al 26/10/2025
-
Exposició "Art Figuratiu Contemporani"
Dónde:
- Museu Europeu d'Art Modern
Cuándo:
- Del 04/06/2025 al 28/09/2025
-
Exposició "Fabular paisatges"
Dónde:
- Palau Victòria Eugènia
Cuándo:
- Del 27/06/2025 al 05/10/2025
-
Exposició "Bansky"
Dónde:
- MOCO Museum
Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició "Mestres Contemporanis"
Dónde:
- MOCO Museum
Cuándo:
- Evento permanente
-
"La Titellada 2025. Mostra de Titelles de les Roquetes"
Dónde:
- Plaça Trobada, plaça Titellaires, Biblioteca Rafa Juncadella, Centre Ton i Guida i Ateneu popular 9 Barris
Cuándo:
- Del 23/09/2025 al 04/10/2025
-
‘Carlos Motta. Pregàries de resistència’
Dónde:
- Museu d'Art Contemporani de Barcelona
Cuándo:
- Del 21/02/2025 al 26/10/2025
-
Exposició permanent de pintura contemporània 'Monòleg, diàleg i concepte'
Dónde:
- Fundació Privada Vila Casas - Museu de Pintura Contemporània Can Framis
Cuándo:
- Evento permanente
-
Visites guiades al Museu Europeu d'Art Modern
Dónde:
- Museu Europeu d'Art Modern
Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició: 'Obres de la col·lecció de la Fundació Güell. El nostre compromís és amb el brot'
Dónde:
- Palau Güell
Cuándo:
- Del 13/02/2005 al 31/10/2025
-
‘Contrapunto’. Sergi Aguilar
Dónde:
- La Virreina Centre de la Imatge
Cuándo:
- Del 31/05/2025 al 19/10/2025
-
Exposició 'Somnis i temptacions L'escultura a Catalunya en temps del Modernisme'
Dónde:
- Museu Europeu d'Art Modern
Cuándo:
- Del 06/06/2025 al 28/09/2025
-
XII Premio Internacional Arte sobre Papel Fundación Barcelona Olímpica
Dónde:
- Museu Olímpic i de l'Esport Joan Antoni Samaranch de Barcelona
Cuándo:
- Del 17/03/2025 al 16/11/2025
-
‘Matter Matters. Diseñar con el mundo’
Dónde:
- Disseny Hub Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició "Art Digital Immersiu"
Dónde:
- MOCO Museum
Cuándo:
- Del 12/03/2025 al 31/10/2025
-
Exposició "Esplendor de la Noche"
Dónde:
- MOCO Museum
Cuándo:
- Del 12/03/2025 al 31/10/2025
-
Exposició 'Anna Malagrida. Opacitas. Velar la transparència'
Dónde:
- Museu Tàpies
Cuándo:
- Del 13/03/2025 al 28/09/2025
-
Exposició "Umana Natura"
Dónde:
- Palau Martorell
Cuándo:
- Del 05/09/2025 al 16/11/2025
-
Experiència immersiva "LEONARDO versus MICHELANGELO"
Dónde:
- Centre d'Arts Digitals l'Ideal
Cuándo:
- Del 17/09/2025 al 28/11/2025
-
"Miguel Milá. Diseñador (pre)industrial"
Dónde:
- Disseny Hub Barcelona
Cuándo:
- Del 19/06/2025 al 28/09/2025
-
«En el aire conmovido...»
Dónde:
- Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Cuándo:
- Del 08/05/2025 al 28/09/2025
-
“La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró”
Dónde:
- Fundació Joan Miró - Museu
Cuándo:
- Del 11/06/2025 al 06/04/2026
-
«Chris Ware. Dibujar es pensar»
Dónde:
- Centre de Cultura Contemporània de Barcelona - Sala d'Exposicions
Cuándo:
- Del 03/04/2025 al 09/11/2025
-
Exposició 'Els museus de ciències naturals de Catalunya'
Dónde:
- Museu de Ciències Naturals de Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició "the New FuTure"
Dónde:
- MOCO Museum
Cuándo:
- Del 12/03/2025 al 31/10/2025
-
«Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño»
Dónde:
- Disseny Hub Barcelona
Cuándo:
- Del 02/07/2025 al 16/11/2025
-
Experiència immersiva "Catalunya: Patrimoni viu"
Dónde:
- Palau Moja
Cuándo:
- Del 09/12/2024 al 31/12/2025
-
Exposició permanent del Museu Picasso
Dónde:
- Museo Picasso
Cuándo:
- Evento permanente
-
Barcelona Gallery Weekend
Dónde:
- Diversos espais i galeries d'art a Barcelona
Cuándo:
- Del 18/09/2025 al 21/09/2025
-
Visita amb l’artista a l’exposició 'Anna Malagrida. Opacitas. Velar la transparència'
Dónde:
- Museu Tàpies
Cuándo:
- 20/09/2025
-
‘Sala Universo’
Dónde:
- CosmoCaixa Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
‘Bosque Inundado’
Dónde:
- CosmoCaixa Barcelona
Cuándo:
- Evento permanente
-
«Extraterrestres. ¿Hay vida fuera de la Tierra?»
Dónde:
- CosmoCaixa Barcelona
Cuándo:
- Del 26/02/2025 al 30/08/2026